sábado, 4 de mayo de 2013

Poco a poco, mujeres se abren paso en las tecnolog�as de la informaci�n

De acuerdo con un estudio realizado por la Uni�n Internacional de Telecomunicaciones (UIT) las mujeres representan menos del 20% de los especialistas en tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n (TIC), sin embargo iniciativas alrededor del mundo han permitido que miles de j�venes mujeres se interesen cada vez m�s por ingresar a esta �rea laboral. Las TIC se asocian en su mayor parte a la inform�tica, un campo que desde sus inicios estuvo muy asociado con la fuerza laboral masculina; es un sector din�mico en el que se generan muchos puestos de trabajo y seg�n el documento de la UIT el sector femenino conforma gran parte de los puestos subalternos. ?(?) lo que parece indicar que se trata de un problema no s�lo de nivel de incorporaci�n al puesto de trabajo, sino tambi�n de desmotivaci�n, retenci�n en el empleo y/o falta de promoci�n de las mujeres en muchos niveles dentro del sector?, indica el informe. Para Angie God�nez, ingeniera en sistemas de Cisco, �todav�a se nota la poca presencia de las mujeres en las TIC pero a�n as� los colegios t�cnicos han fungido como grandes impulsores de las profesiones afines e incluso en la incorporaci�n del sector femenino. ?Creo que es bastante importante, tenemos algunas cualidades que tal vez lo hombres no tanto. No necesariamente porque sea muy t�cnico, quiere decir que no podemos llevar un rol dentro de las tecnolog�as. Vamos ganando terreno aunque sea de a poquitos, pero vamos ganando terreno?, coment� God�nez. Adem�s asegur� que es usual encontrarse con funcionarios hombres que no creen en la capacidad o entendimiento t�cnico de las mujeres, simplemente por el hecho de pertenecer a dicho g�nero; la clave ha sido demostrar lo contrario. Por otro lado el estudio revel� que las mujeres constituyen -en promedio- el 30% de los t�cnicos de operaciones, s�lo el 15% de los directivos y un mero 11% de los profesionales dedicados a la estrategia y la planificaci�n en estos campos. El informe recalca que la importancia de equilibrar los puestos de trabajo en ambos g�neros se debe a que est� demostrado que contribuye a mejorar el rendimiento en las compa��as, ?cuanto m�s equilibrados son los equipos m�s fundadas son las decisiones, lo que hace que las empresas corran menos riesgos y obtengan mejores resultado?. ?Hay un tema de cultura general, porque muchas veces somos nosotras mismas las que nos ponemos las barreras y en la familia tambi�n. Es un tema de sociedad que hay que ir cambiando?, concluy� la ingeniera en sistemas.

Source: http://feedproxy.google.com/~r/blogtico/~3/MUYasC8LgNM/

costa rica de costa rica to leslie nielsen best cyber monday deals 2010 bear gall bladder uses

No hay comentarios:

Publicar un comentario