En la imagen de arriba vemos una nube de polvo c�smico de m�s de 10 a�os luz de largo, donde se encuentran escondidas estrellas reci�n nacidas. Alrededor tambi�n hay densas nubes de gas a punto de chocar y formar m�s estrellas nuevas. Esta es la “Nube Molecular de Tauro”, en la constelaci�n de Tauro, a 450 a�os luz de la Tierra. Es una de las zonas de formaci�n de estrellas m�s cercanas a nosotros. La imagen fue capturada por APEX (Atacama Pathfinder Experiment) en Chile. La foto muestra dos partes de la estructura alargada de esta nube, conocidas como Barnard 211 y Barnard 213. En luz visible, estas regiones aparecen como unas l�neas oscuras que no tienen estrellas, pero en realidad las estrellas est�n oscurecidas por la nube interestelar de gas y polvo. Los granos de polvo absorben la luz visible, que bloquea nuestra visi�n de las estrellas que est�n detr�s. La Nube Molecular de Tauro es especialmente oscura en el rango de luz visible, ya que no hay estrellas grandes en la cercan�a que iluminen la nebulosa, como ocurre en otras zonas de formaci�n de estrellas. Los granos de polvo tambi�n emiten un peque�o brillo, pero como est�n muy fr�os (alrededor de +260�C), su luz s�lo puede ser detectada en amplitudes de onda mucho mayores que la de la luz visible, en torno a un mil�metro, para lo que es necesario usar el telescopio APEX. Las nubes de gas y polvo no son s�lo un obst�culo para observar las estrellas que est�n detr�s, sino que en s� mismas son un lugar de formaci�n de nuevas estrellas. Cuando las nubes colapsan entre ellas por su propia gravedad, se separan en grupos, dentro de los cuales se forman densos n�cleos donde el hidr�geno se vuelve denso, en el que el hidr�geno se vuelve caliente y tan denso que puede iniciar las reacciones de fusi�n de las estrellas. Las observaciones muestran que en Barnard 213 ya comenz� el proceso de fragmentaci�n y formaci�n de n�cleos – que se pueden ver como puntos brillantes en la nube. Sin embargo, Barnard 211 est� en una etapa m�s temprana, donde las nubes a�n est�n chocando y comenzando su fragmentaci�n, que llevar� a la formaci�n de estrellas en el futuro. Esta regi�n es especialmente interesante para los astr�nomos para estudiar la formaci�n de estos cuerpos celestes. Link: � APEX Turns its Eye to Dark Clouds in Taurus (ESO)



Source: http://feedproxy.google.com/~r/blogtico/~3/FSSLLEy_olU/
ron isley freddie jackson oprah.com/12days leslie nelson family watch dog
No hay comentarios:
Publicar un comentario